¿Cómo puede afectar la situación de confinamiento a tu periodo?
La pandemia de COVID 19 ha afectado a nuestra vida familiar, social y laboral pero también a nuestro ciclo menstrual. Son muchas las mujeres que han experimentado los siguientes cambios:
? Retraso de la menstruación.
? Síndrome premenstrual más intenso.
? Amenorrea (ausencia de menstruación).
? Menos días de regla y/o flujo menos abundante.
? Mayor dolor durante la menstruación (dismenorrea).
Esto puede deberse a un aumento de los niveles de estrés, que puede tener estos y otros efectos negativos sobre la salud.
Para mejorar tu experiencia menstrual durante el confinamiento, intenta practicar el autocuidado reservando momentos para desconectar del mundo y conectar contigo misma.
Y tú ¿has notado cambios en tu ciclo menstrual?
Descubre la copa menstrual Ammo
¿Cómo puede afectar la situación de confinamiento a tu periodo?
La pandemia de COVID 19 ha afectado a nuestra vida familiar, social y laboral pero también a nuestro ciclo menstrual. Son muchas las mujeres que han experimentado los siguientes cambios:
? Retraso de la menstruación.
? Síndrome premenstrual más intenso.
? Amenorrea (ausencia de menstruación).
? Menos días de regla y/o flujo menos abundante.
? Mayor dolor durante la menstruación (dismenorrea).
Esto puede deberse a un aumento de los niveles de estrés, que puede tener estos y otros efectos negativos sobre la salud.
Para mejorar tu experiencia menstrual durante el confinamiento, intenta practicar el autocuidado reservando momentos para desconectar del mundo y conectar contigo misma.
Y tú ¿has notado cambios en tu ciclo menstrual?